jueves, 25 de febrero de 2010

Entrevista a Luis Miguel Cajal el actor de doblade de Jeremy Gilbert

Antes puse una entrevista a Ana Esther Alborg, actriz de doblaje que se encarga de poner su voz para el personaje de Elena Gilbert, y ahora es el turno de Luis Miguel Cajal. Si habeis leido ya la entrevista de Ana Esther podreis ver que las preguntas utilizadas han sido las mismas, más o menos, pero igualmente sigue siendo muy interesante poder saber que opina Luis Miguel del personaje al que pone su voz, Jeremy Gilbert, cómo ha sido conseguir el trabajo de doblaje en Vampire Diaries, etcétera. De nuevo, muchas gracias a Vampires-diaries.es

Háblanos acerca de tu personaje.
Mi personaje es Jeremy Gilbert, interpretado por Steven R McQueen. Es un personaje bastante bonito porque está muy bien escrito y bien definido. Cuando comenzó la serie tenía una personalidad y a medida que han ido ocurriendo ciertos acontecimientos, ha cambiado por completo. Creo que es un personaje que si los guionistas le sacan partido, podrán sorprender a muchos.

¿Qué os parece la serie?
El tema de los vampiros está de moda: libros, películas, series… Hay “temática vampírica” para todo tipo de públicos y esta serie creo que está enfocada, al 70%, hacia un público juvenil. Y, bueno, en EEUU están haciendo unas audiencias bastante buenas…

¿Podéis adelantarnos algo sobre ella? Sin revelar nada importante.
Pues lo más seguro es que vosotros sepáis más de ella que nosotros, ya que la estaréis viendo (ilegalmente ¡ejem, ejem!) en Internet. Yo solo me entero de lo que ocurre en el episodio cuando tengo el guión delante (como los actores originales). Así que poco puedo adelantaros que no sepáis ya…

¿Cómo conseguisteis ser los dobladores de Vampire Diaries?
Una pequeña aclaración: se dice Actores de doblaje, “dobladores” son otra cosa… La serie llegó al estudio de doblaje y fue entregada a Alfonso Laguna, que es el director. Él vio a los actores y fue eligiendo a los actores de doblaje más aptos para doblar a dichos personajes. A veces, se hacen pruebas para que el Cliente (el dueño de la serie, el que paga) elija la voz que más le guste. En mi caso, no sé si con mis compañeros igual, no hizo falta prueba. Alfonso Laguna me propuso a mí como la voz de Jeremy y no hubo problema.

¿Érais seguidores de la serie entes de empezar a doblarla?
No, no conocía la serie.

¿Habéis conseguido contactar con los actores reales?
No. Y estaría muy bien conocer a Steven, ya que él se ha dado a conocer al gran público con esta serie y yo soy su voz en español…

¿En que otras series habéis participado? ¿Y que personaje habéis interpretado?
Te diré solo algunos de los personajes más “importantes”, ya que decirte todos es imposible: he trabajado en series como Numbers, The Closer, Mujeres Desesperadas, Sensación de vivir y Cinco Hermanos… entre otras. Y he doblado a actores como Jamie Bell (en Resistencia), Beau Mirchoff (en Mujeres Desesperadas) a McQueen en Crónicas Vampíricas… No sé… Y algunas películas como Pequeños Invasores, Susurros del corazón, La vida secreta de las abejas…

¿Conocéis la página de la serie, http://www.vampire-diaries.es?
Pues si te soy sincero, no. Porque yo buscaba información sobre la serie con el nombre en español: CRÓNICAS VAMPÍRICAS. Y tras esta entrevista, sí. He visto algo de la web. Hay un concurso y un chat y subís videos y demás ¿no?

¿Tendrías alguna forma de hacer llegar esta entrevista a los que doblan a los hermanos vampiros?
Son Iván Jara y Jesús Maniega. Y no, yo no tengo ninguna forma de hacerles llegar la entrevista. Quizá Ana, que veo que también le habéis mandado la entrevista.

¿Se os podría conocer en persona y ver como se dobla la serie?
Eso ya no depende de mí, no llevo el tema de los oyentes en los estudios de doblaje. Evidentemente, si sois cuarenta no os dejarán entrar. Si sois uno o dos… llamad al estudio y preguntar. En eso no os puedo ayudar. Tened en cuenta que es un lugar de trabajo y en las salas de doblaje no pueden entrar muchos (comodidad, espacio…).

No hay comentarios:

Publicar un comentario